Reflexiones para tejer el Dearâdê. Investigar desde las raíces como aporte a la educación propia

Sabinee Sinigüí
Estudiante de doctorado en la Facultad de Educación de la Universidad de Antioquia, Colombia
sabinee.sinigui@udea.edu.co

Resumen

La investigación “Dearâdê Reflexiones de la Educación Embera Eyabida con la Madre Tierra” comparte una experiencia con la que podemos investigar e ir a la raíz, al origen ancestral, por medio de palabras como el dearâdê que en lengua materna Embera Eyabida significa casa del saber, espacio, territorio, hábitat, es donde se aprende y se enseña la vida.

En esta ponencia me propongo compartir la metodología investigar desde las raíces, esto significa ir a la raíz se las palabras en lengua materna embera Eyabida, desde ahí sentir, ver, interpretarlas para reconstruir y dar cuenta del mundo de cada cultura que se adentra a ella, construyendo y reinventando la vida.

Ésta es una era de emancipación, liberación desde los confines de un único régimen de verdad, la investigación desde las raíces se convierte en un camino, una ruta que nos lleva a pensar críticamente los problemas y procesos con respecto al dearâdê con la Madre Tierra.